Generar un espacio académico y de investigación donde los docentes, profesionales y estudiantes de carreras de la educación, signifiquen y re-signifiquen el modelo educativo de la Escuela Mexicana.

lOE1. Presentar conferencias magistrales de autores e investigadores referentes de la educación en México y el mundo.

lOE2. Abrir un espacio académico para la discusión de trabajos de investigación e intervención educativa y del desarrollo profesional docente (ponencias, narrativas y carteles científicos). 

lOE3. Presentar libros y revistas actuales del área de la investigación educativa. 

lOE4. Publicar las contribuciones del congreso en la Revista Voces Educativas que es editada por la Universidad Pedagógica Nacional U213.

lOE5. Generar vínculos y alianzas con instituciones académicas que cultivan líneas afines a la investigación educativa.



  • 1.- La planeación didáctica para primaria en el marco de la NEM
  • 2.- La planeación didáctica para preescolar en el marco de la NEM
  • 3.- Aprendizaje Servicio en el campo de lo humano a lo comunitario
  • 4.- El ABP en el campo ética, naturaleza y sociedades
  • 5.- El ABPC en el campo de lenguajes
  • 6.- Diseño de instrumentos para la evaluación formativa del aprendizaje
  • 7.- La educación inclusiva como estrategia nacional
  • 8.- El diseño del proceso escolar de mejora
  • 9.- Prevención de adicciones: una mirada desde la escuela
  • 11.- La toma de decisiones en jóvenes de educación media superior
  • 13.- Modelado e impresión 3D en educación
  • 14.- Estrategias para la convivencia escolar
  • 15.- Lengua de señas mexicana
  • 16.- La lectura como estrategia nacional
  • 17.- Estrategias de lectoescritura


  • 1.- Curriculum: Plan, programas y libros de texto
  • 2.- Prácticas docentes
  • 3.- Procesos de formación
  • 4.- Actores educativos
  • 5.- Convivencia democrática y cultura de paz
  • 6.- Interculturalidad crítica
  • 7.-Respeto por la naturaleza y cuidado ambiental
  • 8.- Cultura digital


6,886

Visitas